Amosando publicacións coa etiqueta opinión (artigos alleos). Amosar todas as publicacións
Amosando publicacións coa etiqueta opinión (artigos alleos). Amosar todas as publicacións

sábado, 17 de decembro de 2016

** Os cinco alimentos con máis azucre

Interesante este artigo da revista Consumer. Trata os cinco alimentos cotiáns con máis azucre. Algo a ter moi en conta se nos queremos coidar e non levar sustos inesperados despois. Recomendo a súa lectura, pois tamén nos ofrece alternativas.

venres, 5 de agosto de 2016

** A explotación asiática

De recomendada lectura o seguinte artigo do xornal Praza Pública que fala de quen fai a nosa roupa . O perfil é o dunha muller nova asiática cun salario de 40 euros por 12 horas de xornada. Non me estrana que despois moitos empresarios se enriquezan...¿E onde están os dereitos humanos e a vergoña?

sábado, 5 de marzo de 2016

** A casa de Bertín múdase

Bertín Obsborne non seguirá co seu programa "En la tuya o en la mía", tal como informa o xornal la Vanguardia. A pesar diso, emitiranse catro progrmas que xa ten gravados con Juan Y Medio, Bibiana Fernández, Pedro J. Ramírez e a súa muller, e outro con Lola Herrera. Cabe lembrar que algúns dos seus programas foron moi criticados. Dous deles foron o de Iler Casillas e Sara Carbonero, e o de Carmen Martínez Bordiu.

luns, 29 de febreiro de 2016

** Un 29 de febreiro cheo de humor do bo

Xa había moito tempo que non traía a A Lareira Máxica o humor dun gran humorista gráfico, e do que son moi fan: Luís Davila. Pois a golpe de 29 de febreiro alá vos subo algunha das súas últimas creacións. Por certo, creo que é a primeira vez en case 10 anos, que publico un 29 de febreiro. Agardemos que non sexa o último. Podedes votar pola viñeta que vos gusta máis de todas estas...


sábado, 12 de decembro de 2015

** Chapuzas e feísmos made in Galicia

Verdadeiro feísmo e trangalladas son as que nos atopamos na nosa sociedade. Hoxe, acércovos unha selección de fotos de "chapuzas galegas"que publica o xornal "La Voz de Galicia" na súa edición dixital e que foron quitadas por diferentes fotógrafos (o seu nome aparece ao pé das fotos do álbum deste xornal). Algunhas son especialmente chamativas. A ver cal cal vos gusta máis...

sábado, 21 de novembro de 2015

** Manipulaciòn informativa

Aconséllovos que leades este interesante artigo do xornalista Féliz Soria que, coma sempre, dá no allo. Titúlase:"Desconfíe de los portadores de la Verdad". Tomade nota, porque di algo que é moi certo.

domingo, 23 de agosto de 2015

** ¿Cal é a ideoloxía dos medios de comunicación?

Cando nos informamos debemos ter sempre presente que a información nunca vai ser obxectiva, se ben hai nuns medios que se nota moito máis ca noutros. No artigo (alleo a A Lareira Máxica) "Quién manda en los medios de comunicación" podedes atopar un listado de medios de comunicacións e das súas posibles ideoloxías. Resulta moi interesante a súa lectura.


Lembrade que sexa cal sexa o medio nunca se debe tomar como verdade absoluta o que nel se diga. Cómpre comparar o que se informa nos diferentes medios, ter en conta as ideoloxías que os sustentan e logo extraer as nosas conclusións. Sempre hai que contrastar ben a información e non deixarse levar polo primeiro que vemos, oímos ou lemos.

domingo, 19 de xullo de 2015

** Información bancaria útil



Os bancos non sempre nos informan de xeito correcto -ou non nos contan todo o que deberiamos saber-. Moitas veces non sabemos ben cómo actuar e os nosos dereitos. Este enlace achega información útil para ter en conta. Tomade boa nota do que di.

xoves, 1 de maio de 2014

** O verdadeiro conto de carrapuchiña vermella

xoves, 1 de agosto de 2013

** "Va por ti, mi niña"

ESTA CARTA FOI LIDA POR SUSANA GARRIDO VILLAVERDE, NAI DE CAROLINA BESADA GARRIDO (unha das vítimas mortais) no acto civil celebrado no compostelano Parque de San Domingos de Bonaval na memoria de tódalas víctimas do accidente ferroviario acontecido en Santiago pasado mércores 24-07-13. Aínda que moitos medios non a reproduciron -ou fixérono de xeito parcial-, en A Lareira Máxica queremos cumprir co desexo expresado pola propia nai nesta carta: a de darlle a máxima difusión. A carta da nai fala por sí so: non se pode dicir nin máis alto nin máis claro. Por suposto, unha aperta inmensa e todo o noso apoio e cariño para ela e para tódalas persoas que perderon a un ser querido nese tráxico e gravísimo accidente que nunca debeu ter ocurrido.

NOTA: O texto e a foto de Carolina Besada están extraídos da internet


.....................................................................................................................................

"Soy la madre de Carolina Besada Garrido, que falleció a los 18 años en el accidente de tren de Santiago. Me gustaría hacerles llegar este escrito y les agradecería que le diesen la máxima difusión. Mi hija siempre me dijo que se sentía orgullosa de que fuese una luchadora y sé que no le hubiese gustado que me quedase callada. Esto es en homenaje a ella. A todas aquellas personas que ayudaron a nuestros seres queridos y a nosotros mismos en esos duros momentos quiero decirles que cada uno de sus gestos llenan de calor nuestra alma. Los que se sintieron conmocionados por lo ocurrido han de saber que su empatía nos da fuerza. Todos nos habéis recordado que el mundo está lleno de seres excepcionales. A los que, como nosotros, sienten dolor por su pérdida, les envío un abrazo sincero y todo mi cariño. Pensemos que están en paz y dejemos que el tiempo nos ayude a que su recuerdo nos inunde de amor. Gracias por todos los abrazos, besos y palabras de ánimo sincero que hemos recibido, incluso de personas a las que no conocíamos, anónimas o con "cargos".

Y por último quiero dirigirme: a los que se creen "importantes" y desfilaron ante nuestros ojos para las cámaras, con sus trajes y uniformes, para "hacerse ver", cuando llevábamos doce horas de angustia, sin saber si podríamos volver a abrazar a los nuestros. También al maquinista que, de confirmarse, nos ha destrozado con su irresponsabilidad. A los que vinieron a darnos un falso pésame porque su cargo o su partido se lo "exigía" (que sepáis que eso se transmite; habríais demostrado alguna compasión quedándoos en vuestros lujosos despachos). A los que cedieron a las presiones "de arriba" y nos torturaron prometiendo información que luego no nos daban. A los que prefieren "recortar" vidas a tener que renunciar a su coche oficial. Para deciros que vuestros actos os están pudriendo el corazón, pero que quizá no sea demasiado tarde para que rectifiquéis y colaboréis en hacer de este mundo un lugar en el que lo importante vuelvan a ser las personas.

Va por ti, mi niña."

domingo, 26 de maio de 2013

** Para tener en cuenta al comprar aceite para el uso diario

[ESTE ARTÍCULO FOI EXTRAÍDO DE INTERNET]

Cata de aceite en Jaén: ¿por qué nos tienen engañados?
Por: Paco Nadal (estudió Ciencias Químicas, aunque lo que más le gustaba desde pequeñito era recorrer el mundo y contarlo. Al final lo consiguió y ahora le pagan por viajar. Periodista especializado en viajes, escritor y fotógrafo, colabora con la Ser y con El Viajero, además de presentar series documentales en Canal Viajar).
.....................................................................................................................................

"Estoy pasando unos días en Jaén, una provincia de interior que tiene un mar, pero de olivos.En Jaén todo huele a aceite. La carretera que baja desde la meseta castellana cruza el puerto de Despeñaperros y nada más entrar en Andalucía se sumerge en ese mar verde-plata de oliveras que tapiza las suaves ondulaciones de la campiña jienense, como si a la tierra le hubieran ajustado una maillot de arlequín.

60 millones de olivos son muchos olivos. El hombre ha alterado y modificado el paisaje de tal manera que hay olivos por todos lados, desde lo alto de los cerros hasta el fondo de las cárcavas. Cualquier resquicio de terreno es válido en Jaén para plantar uno de los árboles más rentable, bellos y literarios del Mediterráneo. De Jaén sale el 25% de la producción mundial de aceite de oliva.

No es de extrañar que lo primero que me ofrecieran fuera una cata de aceites. Para mi sorpresa descubrí que, como el 99% del resto de mortales legos en esta materia, vivía engañado. ¿Por qué? Os cuento en tres líneas cómo elegir un buen aceite para que nunca más os den gato por liebre:
La calidad de un aceite depende de muchas cosas, pero sobre todo del momento en que se recoge la aceituna y de lo dañada que llega a la almazara.

Así que de la centrifugadora (ya no se usan prensas) salen tres tipos de aceite:
Aceite de oliva lampante: el de peor calidad, hecho con aceituna muy madura y dañada. Huele fuerte y rancio y tiene más de 2 grados de acidez. No es apto para el consumo humano
Aceite de oliva virgen: la primera calidad apta para el consumo. Un aceite con buenas cualidad organolépticas y sin mezclas.

Aceite de oliva virgen extra: el de mejor calidad, hecho con aceitunas recogidas los primeros días de cosecha y que no han empezado a fermentar antes de llegar a la almazara. Tiene la mejor cata: huele a puro fruto, a oliva.
Bien, pues el lampante se lleva a las refinerías donde a base de muchos productos químicos y mucho tratamiento físico se le eliminan las impurezas, pero también lo poco que tenía de sabor y color. El resultado es un líquido parduzco, inodoro e insípido que recuerda poco al aceite.

A ese refinado se la añade luego una pequeña porción de aceite virgen (no más del 20%) y se obtiene el aceite de oliva 1º (un grado) que nos venden en las tiendas como oro líquido, aunque en realidad lleva más química que aceite u oro. Si se le añade un poco más tenemos el aceite de oliva 0,4 grados. Es el aceite más vendido en España, pero ningún fabricante aclara que viene de un refino ni en qué proporción lo mezcla con el virgen. Ahora les han cambiado la denominación, para liarlo todo más, y lo que antes eran 0,4º y 1º les llaman suave e intenso. Mismo perro con distinto collar.

Por en medio caben todo tipo de experimentos, añadiéndoles aceites de semillas y cualquier cosa permitida por ley que estabilice y dé color a "eso". No hay más que ver las garrafas de supuesto aceite de algunos restaurantes, con un color y una densidad más próximas al detergente que al zumo de la aceituna. Para echarse a temblar.

En Jaén a nadie se le ocurre usar aceite de oliva a secas (en realidad debería de llamarse aceite REFINADO de oliva). Usan el aceite de oliva virgen o el aceite de oliva virgen extra. Incluso para freír.
Y a mí, a partir de ahora, tampoco se me ocurrirá.

PD: las catas de aceite se hacen en vasos opacos porque el color no es determinante. Estos están puestos en vasos de vino para que se aprecie el color en la foto. El virgen extra es el de la izquierda; el lampante, el de la derecha."

mércores, 18 de xullo de 2012

** O espíritu da festa


COMPOSTELA. Alvariño
Colaborador de A Lareira Máxica

Pese a crise, síguense celebrando as tradicionais festas parroquiales e os tamén tradicionais bailes. A min, o único que me molesta é o estrondo da pólvora. É que os meus oídos non son capaces de atopar o pracer que se agacha na sucesión dos estoupidos das bombas de palenque.

Estas celebracións evócanme os días da infancia, cando as esperaba case coa mesma ilusión coa que esperaba a chegada dos reis magos. Agora, xa non teño nin a metade da metade daquela ilusión. É pola xente, e que non aturo a estupidez e a soberbia. Cando se mezclan coa ignorancia, prefiro fuxir. Porque a ignorancia mesturada coa maldade, da unha combinación que me resulta daniña. Logo, se engadimos un bo puñado de envexa, xa temos o perfil psicolóxico da maioría dos meus veciños da bisbarra. Porque estes non se critican, espeléllanse. Diredes que esaxero pero, ás veces, ata parece que se alegran do mal alleo.

O caso é que con crise ou sin ela, a xente sigue colaborando e mantendo as súas tradicións. Coma se ir ó campo da festa fora unha especie de rito capaz de alonxarnos por unhas horas da realidade. Un kitkat, eso mesmo. Un tempo de desconexión, de descomprensión.

Hai xente incapaz de desconectar, de darlle á chave e poñerse en off. Empezan a comerse a cabeza, e acapan carcoméndose enteiriños, de arriba a abaixo. Polo medio támen. A carcoma é un mal terrible, cando che entra vaite minando sen piedade. Primeiro o corpo, logo a alma. Eu, coñezoo ben os seus efectos devastadores, por eso me perfumo cada día con Auga Lavanda de Puig. O olor da lavanda, ademais de axudar a relaxarse á hora de durmir, bótolle unhas pingas ás sabas, escorrenta pulgas e polillas. Porque xa se sabe, miseria e pragas, sempre van da man. E así, deste xeito, vou tendo o bicherío baixo control. Algunha xente, incluso alguns dos meus amabilísimos lectores, pensaredes que son un simple. Pero, ¿por qué non conservar a ilusión?, ¿por qué non pensar que hai un futuro agardándonos?, ¿por qué abandoarse?, ¿por qué non deixarse levar polo espíritu da festa? Moita xente instálase no lamento e adica horas e horas a laiarse. Acaso a situación económica de España nos anos 40 era mellor, ¿non casaron naqueles anos moitos dos nosos avós?, ¿non tiveron varios fillos?, ¿non saíron a diante? Pois, logo... Que eu sepa as crises son cíclicas, non eternas. Algún día as cousas terán que cambiar, como pasou sempre.

sábado, 30 de xuño de 2012

** Que rabia me dan...os esteretipos sexistas!!!


SANXENXO. Mary Camiña
Colaboradora de A Lareira Máxica

Nunca fun capaz de entender por qué as nenas tiñan que xogar ás monecas, os nenos aos coches e os que se saían desos estereotipos eran denominados "macholos" , elas; ou "cricas" ou "maricallos", eles.
Menos mal que hoxe en día, algunhas mentes vanse abrindo pouco a pouco a outra realidade, na que as persoas poden ter gustos ou conductas similares sexan homes ou mulleres, ainda así se ven certos "prexuizos".

Lendo un artigo de xa hai tempo, chamoume a atención cómo unha persoa seguía a supoñer que homes e mulleres somos diferentes na forma de pensar e de sentir, só polo mero feito de ser do sexo que somos. Non é que me preocupara en exceso esta opinión, nen que fose a primeira vez que o oio, pero sí me fixo pensar.

Toda a miña vida levei etiqueta de "rara". En aparencia, según me fixo saber un día o profesor de dibuxo lineal, son (ou era por aquel entonces) demasiado feminina, para facer unha inxeniería (non sei moi ben de onde sacou iso, a verdade...)..., e como daquela ainda non tiña o carácter o suficientemente definido, pois tomeimo ao pé da letra, xa non sería inxenieira, non porque mo dixera semellante especimen, e moito menos porque mo crera, senon por medo a encontrarme na carreira a máis dun que pensara o mesmo. Pero intelectualmente, parece ser que me parezco máis ao sexo masculino..., iso me fixo saber un profesor de primaria do colexio dos meus fillos, xa que segundo él, as mentes matemáticas son máis ben de homes, ja!. O que hai que oir..., se eu lle contara o “calculadoras” que poden ser as mentes dalgunhas mulleres...(Sí, é certo, isto último vai con retranca e é sexista, tamén hai homes “calculadores”...)

E mirade vos por onde, na carreira recrimináronme que para ser muller sempre ía moi sencilla e sen maquillaxe..., pero vamos a ver, eu a maquillaxe úsua, pero cando me apetece ou en certas ocasións, ...para sentirme mellor, non por ser muller... Non teño nada en contra das mulleres e homes que usan a maquillaxe a diario porque así se sinten mellor, pero que non me digan que unha muller ten que maquillarse a diario necesariamente, ou vestir á última...

¿Por qué necesariamente ás mulleres lles ten que encantar ir de compras? Pois non, non me gusta ir de compras, só vou cando me é imprescindible.

Tamén me dín conta que prevalece, dixen prevalece e non que sexa así en tódolos casos, a conducta machista máis na muller que no home. Encontreime moitísimos casos nos que as mulleres non soportan que o seu superior sexa outra muller.

Cántas veces fun criticada, e o sigo a ser, por non acatarme á forma "convencinal" de ser de muller : non me gusta ir de compras, odio pasar todo o día limpando, odio as telenovelas, detesto os cotilleos, e sempre necesito ter a mente activa en algo creativo. Abofé que existen máis mulleres coma mín, entón, ¿por qué seguimos cos estereotipos? Quizais pola necesidade inconsciente de ter todo analizado, seriado e etiquetado.

Teño claro, moi claro, que as persoas somos diferentes porque senon seríamos robots, copias, clons,..., non habería distintos puntos de vista, todos estaríamos de acordo e ... adeus ao factor sorpresa...

De seguro que máis dun debe pensar que teño un carácter forte, pois sí, levo moitos anos fortificándome. Uns dirán que son son unha rebelde, outros que unha paranoica, haberá incluso quen dirá que me gusta ser o centro de atención, e outros que unha frustrada¿?...: sencillamente son unha persoa,sí, unha PERSOA, nin mellor nin peor que os demáis, tan só diferente, unha persoa á que non lle gusta que a etiqueten ... Cada persoa é única polo que é, o que sinte, os seus gustos, os seus pensamentos e os seus feitos, non por ser home ou muller. Cando isto quede claro, por fín poderemos convivir homes e mulleres como o que somos: PERSOAS, con uns gustos, preferencias e actitudes diferentes, propios de cada quen e non do sexo que portamos.

mércores, 30 de maio de 2012

** Noticias banales nun país en crise...


SANXENXO. Julio Torres

Escoitaba hoxe na televisión esta noticia que me chamou a atención. Tanta crise económica e fai falta desviar a atención. Pregúntome eu ¿tan importante é coma para salir nun telediario en horas de máxima audiencia? ¿Obedece todo a un intento de restarlle importancia a situación económica do país? ¿Por que hai medios que o destacan e outros que nin caso lle fan? ¿Por qué será? ¿Non é algo totalmente prescindible coa que está caíndo? As novas tecnoloxías poden facer isto e moito máis. Está claro que terá a súa utilidade para certas persoas, pero non por iso me deixa de parecer algo friki. Se tódolos problemas do país foran éste... Claro que para gusto hai colores. Seguro que o agradecerán todos aqueles banqueiros retirados e apetitosamente indemnizados que non saben que facer con tantos cartos e tempo libre...

luns, 9 de abril de 2012

** A natureza en movemento gracias á técnica time lapse


SANXENXO. Julio Torres

Encántanme os time lapse. Estes videomontaxes permiten ver en poucos intres secuencias de imaxes que en realidade tardaron moito en producirse. Na edición, os autores xuntan imaxes con efecto de cámara rápida. Cando se fan sobre a natureza (posta de sol, paisaxes,...) é incrible ver como evoluciona o tempo neses lugares. Pode chegar a concentrarse un día en poucos segundos. Xa teño subido outros time lapse (sobre a cidade de Pontevedra, o aeroporto de Barajas e algún de postas de sol). Non me cansarei de ver moitos outros. É o caso que nos ocupa, é un deles. Hai moitos máis.

Para disfrutar con atención e de maneira relaxada. Unha gozada.

domingo, 8 de abril de 2012

** ¡Yo aviso!



¡Yo aviso!
UN ARTIGO DE OPINIÓN ESCRITO POR: Carlos Gorostiza
Parlamentario Vasco
[Extraído de internet]




Interesante reflexión que, en certa maneira, nos leva o célebre artigo de Émile Zola, Yo acuso:

Émile Zola (1898)
Versión íntegra en español: Émile Zola, Yo acuso [J’accuse]
Alegato en favor del capitán Alfred Dreyfus, dirigido por Émile Zola mediante una carta abierta al presidente de Francia M. Felix Faure y publicado por el diario L'Aurore el 13 de enero de 1898 en su primera plana.

[...]

Yo acuso al teniente coronel Paty de Clam como laborante --quiero suponer inconsciente-- del error judicial, y por haber defendido su obra nefasta tres años después con maquinaciones descabelladas y culpables.

Acuso al general Mercier por haberse hecho cómplice, al menos por debilidad, de una de las mayores iniquidades del siglo.

Acuso al general Billot de haber tenido en sus manos las pruebas de la inocencia de Dreyfus, y no haberlas utilizado, haciéndose por lo tanto culpable del crimen de lesa humanidad y de lesa justicia con un fin político y para salvar al Estado Mayor comprometido.

Acuso al general Boisdeffre y al general Gonse por haberse hecho cómplices del mismo crimen, el uno por fanatismo clerical, el otro por espíritu de cuerpo, que hace de las oficinas de Guerra un arca santa, inatacable.

Acuso al general Pellieux y al comandante Ravary por haber hecho una información infame, una información parcialmente monstruosa, en la cual el segundo ha labrado el imperecedero monumento de su torpe audacia.

Acuso a los tres peritos calígrafos, los señores Belhomme, Varinard y Couard por sus informes engañadores y fraudulentos, a menos que un examen facultativo los declare víctimas de una ceguera de los ojos y del juicio.

Acuso a las oficinas de Guerra por haber hecho en la prensa, particularmente en L'Éclair y en L'Echo de París una campaña abominable para cubrir su falta, extraviando a la opinión pública.

Y por último: acuso al primer Consejo de Guerra, por haber condenado a un acusado, fundándose en un documento secreto, y al segundo Consejo de Guerra, por haber cubierto esta ilegalidad, cometiendo el crimen jurídico de absolver conscientemente a un culpable.

No ignoro que, al formular estas acusaciones, arrojo sobre mí los artículos 30 y 31 de la Ley de Prensa del 29 de julio de 1881, que se refieren a los delitos de difamación. Y voluntariamente me pongo a disposición de los Tribunales.

En cuanto a las personas a quienes acuso, debo decir que ni las conozco ni las he visto nunca, ni siento particularmente por ellas rencor ni odio. Las considero como entidades, como espíritus de maleficencia social. Y el acto que realizo aquí, no es más que un medio revolucionario de activar la explosión de la verdad y de la justicia.

Sólo un sentimiento me mueve, sólo deseo que la luz se haga, y lo imploro en nombre de la humanidad, que ha sufrido tanto y que tiene derecho a ser feliz. Mi ardiente protesta no es más que un grito de mi alma. Que se atrevan a llevarme a los Tribunales y que me juzguen públicamente.

Así lo espero.

Émile Zola
París, 13 de enero de 1898


mércores, 21 de marzo de 2012

** ¿GOLPE DE ESTADO EN EUROPA?


PONTEVEDRA. O Moucho

Supoño que xa a estas alturas xa andaredes un tanto ó loro nas noticias de cómo os gobernos xa non gobernan coma antes, sinón que son como marionetas dos mercados financieiros. Incluso, últimamente, habiades de oír a historia da dimisión dun directivo de Goldman Sachs, dicindo que dimitía porque o xigante bancario, facía políticas de exprimir ós clientes en vez de ofrecer os mellores productos dos que disponen.

Hai uns meses puiden leer nunha rede social, o seguinte texto que vos deixo debaixo que me pareceu acertado, e que co paso dos meses as noticias lle daban a razón a tal contido. Por eso quería facervos chegar a reflexión ben fundada do autor, do cal non sei o seu nome, así que Julio terás que perdonar que non teña referencias do autor. Pero é que resulta tan significativo este artigo que non sei que me dá o non poder axudar a difundilo, pois todo está fundado e pódese investigar polo periodista máis curioso, de forma que pode comprobar que todo o que se di é certo.

Aquí vos deixo o texto que lin hay xa uns meses. Despois opinade e si podedes difundídeo:



=======================================================
“Asunto: El golpe de estado de Goldman Sachs a Grecia e Italia

Disculpad.... Porque, sí, ¡Es bastante largo! Un abrazo a todos/as, Os pido por favor que leáis este articulo hasta el final. Es largo, lo sé, pero por favor leedlo, hay cosas que es importante saber.

La situación político-económica en Europa es ya insostenible. Asistimos impasibles al traspaso de poderes en Italia y Grecia. Los medios de comunicación pasan de puntillas sobre el fondo del asunto, e independientemente de la antipatía que sus dirigente despertaban en amplios sectores de la población, en la práctica, este cambio supone reemplazar a los "democráticamente" elegidos por otros, los llamados "technócratas", que ni fueron elegidos por el pueblo, ni les resultan siquiera familiar. Si el sistema democrático actual se hallaba ya de por sí en un estado deplorable, y a pesar de que se haga alarde de que todas las garantías parlamentarias han sido respetadas, esto constituye técnicamente un golpe de estado encubierto en el que los beneficiarios son los mercados y sus estrategias especulativas salvajes.

Lo desgrano, para que quede claro: ¿Sabéis quienes son Lucas Papademos (actual dirigente Griego tras la dimisión de Papandreu) y Mariano Monti (ahora al frente del gobierno italiano)? ¿Sabéis quien es Mario Draghi (actual presidente del Banco Central Europeo)?

¿Sabéis lo que es Goldman Sachs? Os lo explico: Goldman Sachs: es uno de los mayores bancos de inversión mundial y co-responsable directo, junto otras entidades como la agencia de calificación Moody's, de la crisis actual, y uno de sus mayores beneficiarios. Sólo a modo de pincelada, en 2007 ganaron 4 mil millones de dólares en operaciones que desembocaron en el desastre actual. ¿Como lo hicieron? Animaron a los inversores a invertir en productos sub-prime que sabían que era productos basura, y al mismo tiempo se dedicaron a "apostar" en bolsa por el fracaso de los mismos. Eso es solo la punta del iceberg, y está muy documentado, podéis investigarlo. Mientras leéis este e-mail se están forrando a base de especulación sobre las deudas soberanas.

Papademos: Actual primer ministro griego, tras la dimisión Papandreu. No elegido por el pueblo. - ex-gobernador del Banco de la Reserva Federal de Boston entre 1993 y 1994. - vicepresidente del Banco Central Europeo de 2002 a 2010. - Miembro de la Comisión Trilateral desde 1998, fundada por Rockefeller, lobby neo-liberal (se dedican a comprar políticos a cambio de sobornarles) - ex-Gobernador del Banco de Central Grecia entre 1994 y 2002. Falseó las cuentas de déficit público del país con la ayuda activa de Goldman Sachs, lo que condujo en gran parte e la actual crisis que sufre el país.

Mariano Monti: Actual primer ministro de Italia tras la dimisión de Berlusconi. No elegido por el pueblo. - ex director europeo de la Comisión Trilateral antes mencionada. - ex-miembro del equipo directivo del grupo Bilderberg. - asesor de Goldman Sachs durante el periodo en que ésta ayudó a ocultar el déficit del gobierno griego.


Mario Draghi: Actual presidente del Banco Central Europeo en sustitución de Jean-Claude Trichet. - Ex-director ejecutivo del Banco Munidal entre 1985 y 1990. - Vicepresidente por Europa de Goldman Sachs entre 2002 y 2006, periodo en que se realizó el falseo antes mencionado.


Bien, qué casualidad, todos de la mano de Goldman Sachs. Los que crearon la crisis se presentan ahora como la única opción viable para salir de la misma, en lo que la prensa estadounidense está empezando a llamar "El gobierno de Goldman Sachs en Europa". Se tiende a querer hacernos pensar que la crisis ha sido una especie de resbalón, pero la realidad apunta a que detrás de ella hay una voluntad perfectamente orquestada de hacerse con el poder directo en nuestro continente, en una maniobra sin precedentes en la Europa del siglo XXI.


La estrategia de los grandes bancos de inversión y agencias de calificación es una variante de otras llevadas a cabo anteriormente en otros continentes, se viene desarrollando desde el inicio de la crisis y está desde mi punto de vista está siendo la siguiente:
1. Hundimos a los países mediante la especulación en bolsa/mercado. Los volvemos locos de miedo a lo que dirán los mercados, que nosotros controlamos, cada día.
2. Los obligamos a recurrir a préstamos para mantenerlos en Status Quo, o "salvarlos". Estos préstamos están estrictamente calculados para que los países no los puedan pagar, como es el caso de Grecia que no podría haber cubierto su deuda ni aunque su gobierno vendiera el país entero, y no es ninguna metáfora, es matemática.
3. Exigimos recortes sociales y privatizaciones en detrimento de los ciudadanos, bajo la amenaza de que si los gobiernos no los llevan a cabo, los inversores se retirarán por miedo a no poder recuperar el dinero invertido en la deuda de esos países y demás inversiones.
4. Se crea un altísimo nivel de descontento social, propicio para que el pueblo, ya sonado, accepte cualquier cosa con tal de salir de la situación.
5. Colocamos a nuestros hombres donde mejor convenga. Si os parece ciencia ficción, informaos: este tipo de estrategias están perfectamente documentadas y se han venido utilizando con distintas variantes a lo largo el siglo XX y XXI en otros países, notablemente en latinoamérica por parte de los EEUU cuando se dedicaban, y se siguen dedicando en la medida que pueden, a asfixiar económicamente mediante la deuda exterior por ejemplo a países de América Central, para crear descontento social y aprovecharlo para colocar a dirigentes afines a sus intereses.


Ahora esto está pasando en Europa, y ya no es que lo haga EEUU, sino que lo hace la industria financiera internacional. Y lo que está ocurriendo bajo la mirada impotente y/o cómplice de nuestros gobiernos es el mayor robo jamás realizado en la historia de la humanidad y a escala planetaria, son golpes de estado, y violaciones flagrantes de la soberanía de los estados y sus pueblos. Es muy fácil informaros en internet. Decídselo a vuestros amigos, pasad esto a cualquiera que pueda estar interesado. Yo que sé. Se nos están comiendo vivos... La gente tiene que saberlo.
Gracias por leerlo.”


=======================================================

Como vos dixen antes, este texto foi escrito hai xa preto de 9 meses aproximadamente. Non me fixei en quen o escribiu, pero o que nos di ten moita base. ¿Deberían os gobernos seguir facéndolle caso ós mercados? ¿ou deberían os gobernos de Europa, de forma conxunta e arriesgarse a non seguir as indicacións de axencias de calificación que traballan para estes tipejos que o único que lles importa é gañar cartos a base de especulacións a tamaño mundial? Pois nada, aí queda este estudio exposto por un descoñecido pero con unha gran base de investigación que o avala.

venres, 8 de abril de 2011

** Y la ganadora es...


PONTEVEDRA. O Moucho
Colaborador de A Lareira Máxica

El cine, denominada por algunos la octava maravilla del mundo, es una ventana al mundo, increible. En ella se han recreado las mas importantes obras de la la literatura y lo guiones mas increibles que nos han hecho reir, llorar, gritar o suspirar, incluso aprender algo de historia. Hay historias sobre hechos historicos, personajes que han existido o aun viven, historias que nos hacen inquietar nuestras mentes, que nos llevan a lugares lejanos, imaginarios o a sitios que todavia no hemos llegado.

Desgraciadamente, tambien se ha utilizado con fines ideologicos o propagandisticos. Pero dentro del cine trabajan gran cantidad de gente: directores, productores, actores, tecnicos en maquillaje, vestuario, empresas de casting,… En fin. Todo un mundo de personas que hacen lo que denominados la magia del cine. Por eso, para dar un premio a todas estas personas, o equipos de trabajadores, se han creado en multitud de paises premios que reconozcan el esfuerzo y la creatividad que tanto nos entretiene. Hay quien dice que lo mas importante es la dirección. Otros que la interpretación. Para otros lo mas importante es el guión. Yo no voy a entrar en lo que es mas importante a la hora de hacer cine. Me centraré hoy en los premios que valoran a actores y actrices. En el comienzo, para poder ser un actor o actriz, tenias que tener una cultura o cualidades especificas para poder acceder a los papeles mas importantes. Tenian que saber, no solo interpretar, sino tambien, bailar, cantar, enganchar con la gente,… Ahora ya no es tan necesario encontrar a gente tan polivalente. Incluso tenemos actores que no son actores, es decir, gente que ni siquiera ha hecho un curso de interpretación y que salen en la gran pantalla por ser simplemente famoso/a. Aquí en España, tenemos el caso de la saga de Torrente, que a pesar de no tener apenas actores es capaz de lograr grandes taquillas que rompen los esquemas de los directores y productores mas esforzados y que supongo que les saca de quicio a alguno de ellos. Pero aun hay actores que nos hacen sonreir, llorar o nos aterran con sus interpretaciones independientemente de si la pelicula es buena o mala. Por eso es importante premiar a esta gente.

Por otro lado, en el cine ha crecido enormemente la tecnología que permite recrear las escenas mas increibles que vemos en las películas. Ultimamente, los usos de los ordenadores han ayudado mucho en este camino. Nuevos escenarios que no se pueden elaborar con decorados ya sea por lo complicado de la operación o el coste que conlleva. Incluso ya se han hecho películas en donde no hay actores, sino que hay personajes creados por ordenador que poseen un parecido increiblemente físico a las personas reales. Ultimamente, está muy de moda el uso del photoshop. Y ahí quiero llegar, con motivo de la ultima gala de los Oscar donde se le ha dado el premio como mejor actriz a Natalie Portman. El papel que desarrolla en la película, requiere un trabajo muy dedicado y dificil para dar vida a una bailarína de ballet. Para solucionar que la actriz no da la talla para el papel, se ha recurrido al photoshop.

Practicamente en todas las escenas en las que aparece o bailando o ensayando, es decir, lo que mas se podria valorar en la interpretación del papel. Sustituyendola en todas las escenas, han colocado a una excelente bailarina. Despues los expertos informaticos, magistralmente, han recortado al detalle el rostro de la bailarina y en su lugar han insertado el rostro de la actriz. El trabajo les ha salido impecable, pero ¿en que lugar queda la actriz? Realmente no sale en las escenas importante. Solo su rostro. ¿Es por eso que Natalie Portman, merece un oscar a la mejor interpretación femenina, cuando realmente no es ella quien ejecuta las escenas? Personalmente creo que NO. Atrás quedan en mi memoria las películas en las que son los actores los que realmente trabajan en sus papeles, como los famosos Fred Astaire o Ginger Rogers, o mas recientemente el joven Jamie Bell, con su papel en la película Billy Elliot, por poner algunos ejemplos. Estos hechos solo hacen degradar la calidad de los premios cinematográficos que se dan y en vez de premiar el esfuerzo se premia la picaresca y habilidad de unos cuantos informaticos. Realmente es un desprecio al resto de los actores que participan en los festivales de cine. A lo menos es lo que yo pienso.

venres, 1 de abril de 2011

** A mal chamada liberdade de expresión dos "mass media"


SANXENXO. Julio Torres



Non descubro nada novo cando digo que, por desgracia, poderoso caballero es don dinero. Informacións coma ésta, na que se informa por Galicia Confidencial da destitución do director de Xornal de Galicia, así o parecen confirmar (desta noticia so sei o que aparece publicado neste enlace e en Público). Namentres os xornais estean subvencionados polo goberno de turno pouco se pode facer. E coidado: unha cousa son os xornalistas e outra ben distinta os que mandan por riba e que fan e desfán según lle conveña.

Os que somos ou fumos xornalistas xa sabemos que o empregado de turno, non sempre está dacordo coa ideoloxía do xornal de turno, pero ten que facer o seu traballo o mellor que pode e lle deixan. Moitas veces un simple titular non gusta ó xefe e éste órdenache e diche "dalle unha volta" porque o que nel di non é afín ós intereses económicos e/ou ideolóxicos do xornal e, por conseguinte, tenta favorecer a un partido político en detrimento doutros.

Isto sábeno moi ben os empregados de calquera xornal (ou noutro medio de comunicacón) que, a pesar de que traballen nel, non teñen porqué estar dacordo coa súa ideloloxía. Outras veces o medio de comunicación vóltase camaleónico e cambia de color segundo a ocasión que diría a canción...

Os partidos políticos non se quedan atrás e contribúen a desprestixiarse máis. E, por extensión, a política convértese en simple demagoxía, hipocresía e cinismo, moi vencellada á amnesia selectiva e parcial. Patético. A poboación que non pertence a ningunha secta e non cre vehemente o que di o líder desa secta a pés puntillas, o que fai é cada vez máis alonxarse da política. E fan ben. Cando un político ten a conciencia tranquila deberíalle dar igual o que opinen ou deixen de opinar os xornais e preocuparse máis pola poboación que por sí mesmos e os medios de comunicación. Din que a honestidade se leva mal coa política. E polo xeral, tamén o creo. Evidentemente, hai de todo, pero unha número bastante significativo de políticos non fai máis que corroborar esta tese. Ou iso pensa moita xente que acostuma a dicir que os políticos honestos vanse ás primeiras de cambio. Aínda que sexa unha evidente xeralización, pode que sexa verdade e leven razón.

En pleno século XXI a liberdade de expresión é unha liberdade máis que relativa para os xornalistas que teñen que "achantar" ou senón, arríscanse a ser despedidos ou a non renovarlle os seus contratos, bastantes en precario. Moi triste, moito, pero é a pura realidade na que se ven os xornalistas. E non ten visos de cambiar.

luns, 14 de marzo de 2011

** Cando o aburrimento tamén pode significar amor


CORUÑA. MARÍA
Colaboradora de A Lareira Máxica

Hoxe de novo apetéceme volver a escribir. De nada en concreto mais de todo en xeral.

Vedes? Xa non fai falta estar inspirado, senón que che apeteza. E a min hoxe apetéceme. E moito. Non sei se me sairá algo ou non me sairá nada, pero vouno intentar.

Realmente non é que haxa algo concreto, como xa dixen, do que queira falarvos, simplemente me apetece sentarme diante do folio en branco e escribir e compartir un rato con vós.

Será que me sinto rara. Non sei. Tampouco sei moi ben o motivo. So sei que onte, unha compañeira de traballo á que coñezo dende fai uns anos, me contou algo que non sabía. Algo que me fixo lembrar toda a merda vivida nos últimos meses e que tamén compartín xa con vos no seu momento. Xa sabedes a que me refiro.

Pois ben, a compañeira esta levaba 4 anos e pico co seu mozo. Lembro que, ainda que non o coñecía a el, a sensación que tiña desa parella era a de duas persoas que se levan moi ben. Aínda que son novos, ela polo menos non falaba de algo pasaxeiro ou temporal. Imaxino que despois de tanto tempo xuntos será normal. Pero iso, que eu tiña a sensación de que era unha parella moi consolidada. De feito sempre bromeaba preguntándolle cando casaba.

Pois onte entereime de que o deixaron despois de catro anos e pico pq ela se enterou de que el facía dous meses que tiña unha relación paralela. Con unha veciña, coñecida dos dous.

De novo, neste caso foron as novas tecnoloxías as que axudaron a cazar o cazador furtivo. A miña compañeira non notara nada raro na súa atitude. Mais di que esa veciña que sempre os saudaba os dous moi efusivamente, levaba unha tempada que deixara de saudalos cando se cruzaban na rua. Chamádelle instinto, chamádelle intuición femenina, chamádelle como queirades. O caso é que ela cheirou algo raro e empezou a indagar. E bingo. No tuenti do mozo atopou varias mensaxes moi comprometedoras. Comprometedoras non, reveladoras.

Falou con el e negoulle todo. Ata que lle puxo as evidencias nos morros claro. Entón díxolle que simplemente non podía seguir con ela, que se aburría.

Hai que joderse. O home aburríase. Digo eu, pensarán que a vida é sempre como os 4 primeiros días que estás con unha nova muller? Pois deben pensar.

Home, non digo que a rutina sexa boa sempre. Pero as veces ata se agradece non? Ter unha rutina coa tua parella para min significa iso, que a relación está consolidada. Non sei. Rutinario tamén é moitas veces o traballo, o día a día, e non por iso andamos buscando emocións novas. Quero decir, que xa nos gustaría moitas veces cando algo malo rompe a monotonía do noso día a día, poder seguir coa rutina de sempre. Que as emocións e as alegrías de cando en cando están ben, pero que eu imaxino que compartir unha vida con alguén significa iso, que chegue un punto en que a cousa se volva xa un pouco “aburrida”. Sei que moitos me daredes guerra por iso, que diredes que a monotonía e a rutina é o fin do amor pero eu non estou moi de acordo. Unha cousa é a monotonía como tal, o aburrimento no seu máis literal sentido, e outra moi diferente pois iso, o feito de compartir unha vida con alguen. Que a longo prazo imaxino que debe ser algo bastante “aburrido” pero xa me gustaría a min (e seguro que Moucho está de acordo comigo) poder disfrutar desa clase de aburrimento.

Para min aburrido é sentarte no sofá un venres pola noite para ver a rosallada toda da tele porque non tes nada mellor, nin peor, que facer. Simplemente porque non tes alternativa.

Para min aburrido non é sentarse no sofá acurrucada na túa parella para ver incluso o futbol, ou a telebasura máis basura da tele.

Díxeno sempre e espero poder seguir decíndoo moito tempo. Eu sería capaz de pasarme a vida sentada nun sitio calquera collida da man da miña parella. Mentras estivésemos el e eu, non precisaría máis alicientes. Seríame suficiente. Pero claro, iso digoo porque nunca estiven 4 loooongos anos con ninguén. Igual despois diso cambiaba de opinión. Se me pasa algún día, virei e contaréivolo. Mentras tanto seguirei preguntándome se se trata dunha moda, dun virus ambiental ou que, pero parece que a xente xa non ten nin principios nin valores. A xente simplemente se limita a vivir o día a día e vese que a este rapaz un día se lle cruzou unha por diante que nese momento lle tirou máis que a parienta coa que levaba 4 anos e decidiu probar a ver. Sen pararse a pensar mais alá dese momento. Sen pararse a pensar na moza, na nova amante. Sen pararse a pensar sequera nel mesmo. A xente actúa por impulsos, e so importamos nós. Nós e nadie máis ca nós. Ós demáis, que lles den.

Pois non sei se quero formar parte de todo iso a verdade.

Terei que pensalo.

Vós que dicides?